Asia

Retirar dinero en Japón: los mejores cajeros y consejos para evitar comisiones

¿Viajas a Japón y no sabes cómo retirar efectivo sin pagar de más? Descubre qué bancos, cajeros y tarjetas son tus mejores aliados para evitar comisiones y aprovechar al máximo tu dinero durante el viaje.
Cartera Yenes

Viajar a Japón es una experiencia fascinante, pero gestionar el dinero en este país puede ser un desafío si no estás bien informado. A pesar de ser una de las naciones más avanzadas tecnológicamente, Japón sigue siendo una sociedad que prefiere el efectivo. En este artículo, exploraremos cómo puedes sacar dinero en Japón de manera eficiente y sin perder dinero en comisiones innecesarias.

Índice de contenidos

La importancia del efectivo en Japón

Fushimi Inari Taisha
Fushimi Inari Taisha

En Japón, el uso de efectivo es predominante. Aunque en muchos países occidentales las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en casi todos los lugares, en Japón, alrededor del 80% de las transacciones se realizan en efectivo. Esto significa que, como turista, es esencial llevar suficiente dinero en efectivo para cubrir tus gastos diarios, especialmente en lugares como pequeños restaurantes, templos y tiendas tradicionales.

¿Por qué es tan importante el efectivo?

  • Aceptación limitada de tarjetas : Muchos establecimientos, especialmente los más pequeños, no aceptan tarjetas de crédito extranjeras.
  • Cajeros automáticos restringidos : No todos los cajeros automáticos en Japón aceptan tarjetas internacionales, lo que puede dificultar el acceso a efectivo.
  • Cultura de propinas : En Japón, no se acostumbra a dejar propinas, ya que el servicio excepcional está incluido en el precio.

¿Dónde sacar dinero en Japón?

Saber dónde y cómo retirar efectivo es crucial para evitar sorpresas desagradables. A continuación, te presentamos los lugares más recomendados para sacar dinero en Japón.

1. Cajeros automáticos de 7-Eleven

Los cajeros automáticos de las tiendas 7-Eleven son una de las mejores opciones para los turistas. Estos cajeros están disponibles las 24 horas del día y son conocidos por aceptar tarjetas de crédito y débito internacionales.

  • Ventajas :
    • Abiertos todo el día.
    • Aceptamos una amplia variedad de tarjetas.
    • Comisiones más bajas en comparación con otros cajeros.

2. Oficinas de correos (Japan Post Bank)

Las oficinas de correos en Japón también ofrecen servicios de cajeros automáticos que aceptan tarjetas extranjeras. Sin embargo, ten en cuenta que su horario es limitado, generalmente hasta las 19:00.

  • Ventajas :
    • Amplia red de oficinas en todo el país.
    • Opción segura para retirar efectivo.

3. Aeropuertos

Los principales aeropuertos de Japón, como Narita y Haneda, cuentan con cajeros automáticos y oficinas de cambio de moneda. Aunque suelen tener mejores tasas de cambio, es posible que enfrentes largas colas.

  • Consejo : Si llegas tarde, es recomendable llevar algo de efectivo cambiado antes de volar.

4. Bancos como Prestia y Aeon

Algunos bancos, como Prestia y Aeon, también tienen cajeros automáticos que aceptan tarjetas internacionales. Sin embargo, su disponibilidad puede ser limitada.

  • Ventajas :
    • Opción adicional para retirar efectivo.
    • Generalmente, ofrecen tasas competitivas.

Estrategias para evitar comisiones altas

Sacar dinero en Japón puede implicar comisiones, así que aquí hay algunas estrategias para minimizar estos costos.

1. Usa tarjetas sin comisiones

Antes de viajar, investiga si tu banco ofrece tarjetas de débito o crédito que no cobran comisiones por transacciones internacionales. Esto puede ahorrarte una cantidad significativa de dinero durante tu viaje.

2. Cambiar dinero en el aeropuerto

Aunque cambiar dinero en el aeropuerto no siempre es la opción más económica, puede ser útil para cubrir gastos inmediatos. Asegúrate de cambiar solo una pequeña cantidad y luego busca mejores tasas en la ciudad.

3. Evita cambiar en hoteles

Los hoteles suelen ofrecer tasas de cambio desfavorables y altas comisiones. Es mejor evitar esta opción y optar por casas de cambio o cajeros automáticos.

¿Cuánto efectivo deberías llevar?

Yen Japones
Yen Japones

La cantidad de efectivo que debes llevar depende de tus aviones diarios. Para un presupuesto medio, se recomienda llevar entre 8.000 y 12.000 yenes al día (aproximadamente 52-78 dólares) para cubrir comidas, transporte y compras menores. Si planeas cenar en restaurantes más caros o hacer compras, considera aumentar esta cantidad a 15.000-20.000 yenes diarios.

Preguntas frecuentes sobre el manejo de dinero en Japón

¿Puedo usar mi tarjeta de débito en cualquier cajero?

No todas las tarjetas funcionan en todos los cajeros. Asegúrate de utilizar cajeros de 7-Eleven, Japan Post o algunos bancos específicos como SMBC.

¿Es seguro llevar mucho efectivo?

Sí, Japón es un país muy seguro. Sin embargo, es recomendable usar la caja fuerte del hotel para guardar grandes cantidades de efectivo.

¿Qué comisiones tendré al sacar dinero en cajeros?

Las comisiones dependen de tu banco. Los cajeros japoneses no suelen cobrar comisiones, pero tu banco podría hacerlo. Investigue de opciones de tarjetas sin comisiones antes de viajar.

¿Puedo cambiar yenes sobrantes al volver a mi país?

Sí, pero el cambio en tú país suele ser menos favorable. Es mejor cambiar en el aeropuerto japonés antes de volar de regreso.

Conclusión

Gestionar el dinero en Japón no tiene por qué ser complicado si te preparas adecuadamente. Conocer los lugares adecuados para retirar efectivo y las estrategias para evitar comisiones puede hacer que tu experiencia sea mucho más placentera. Recuerda siempre llevar suficiente efectivo para tus gastos diarios y disfruta de todo lo que Japón tiene para ofrecer. ¡Buen viaje!

Shares: